Biografia

Jessica Kuljis Cochamanidis, nacida en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, es una artista contemporánea apasionada por el color, la vida y la naturaleza. Su obra es una exploración constante de la memoria, la emoción y la transformación personal.

Su primera muestra individual, Florecer (2018), marcó su debut en el mundo del arte. Ese mismo año, presentó Flowers From The South en Montreal, Canadá, en el marco del congreso EDGE de la organización YPO.

En 2019, exhibió La Curiosa del Bosque, una colección de obras en un evento inspirado en la conexión entre la naturaleza, la gastronomía y el vino. Más tarde, ese mismo año, presentó El Vuelo de Ayla, una exploración de la metamorfosis a través de la superposición de veladuras y la desaparición progresiva del empaste. Durante La Larga Noche de Museos, inspirada en sus raíces griegas, presenta la performance Huellas de Mi Memoria, una obra íntima en homenaje a los 60 años de vida de su madre. También en 2019, su performance en el congreso CEAPI en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid, culminó con la subasta de su obra, recaudando 8.000€ para la Fundación Ayuda en Acción, en apoyo a la lucha contra los incendios en la Chiquitania boliviana.

En 2022, se desafió a sí misma con la creación de Celebración de una Tierra Fértil, seis murales monumentales de 2,5 x 8 metros, una experiencia física, mental y emocionalmente intensa. Estas piezas siguen exhibidas en el campo ferial Expocruz de Santa Cruz de la Sierra. En 2023, presentó Un Siglo Vivo, su exposición más personal, en el marco del Día de la Mujer Boliviana. En esta etapa, su obra tomó un giro introspectivo, cuestionando los límites del lienzo y la pintura como medios de expresión. A finales del 2023 como parte de su obra social, realizó una actividad con la Fundación Alalay denominada Crearte, pintando por los derechos de la niñez.

En 2024, su exposición Ataraxia, la realización del alma, presentada en Mirá (Santa Cruz, Bolivia), exploró el concepto de la palabra griega ataraxia como un estado de imperturbabilidad y equilibrio interior. En 2025, presentó su muestra Aura en la Galerie 89 de París, donde realizó una performance en vivo, conectando con la energía de los asistentes tanto a nivel colectivo como individual. Esta experiencia se tradujo en pequeñas obras que capturan los colores y matices de las energías percibidas durante la presentación.

Jessica ha participado en exposiciones colectivas en Estados Unidos (Art Basel 2018/2019, Art Expo New York 2018), Austria (Salzburg International Art Fair 2019), España y Argentina. Además, es embajadora del arte contemporáneo boliviano como parte del ILC-International Leadership Council del New Museum de Nueva York. Además de su trayectoria artística, Jessica equilibra su rol como Vicepresidente Ejecutiva de Red Uno de Bolivia con su pasión por el arte y su vida familiar. Siempre en búsqueda de nuevos desafíos, su trabajo refleja una sensibilidad profunda y una intensa exploración de la percepción, el color y las múltiples formas de interpretar el mundo.